Altura 17 cm
Diametro 13 cm
Largo 31 cm
Sahumador de mano estilo prehispánico Tlemailt (Mano de Fuego) de barro negro muy resistente.
Hecho a mano en Tonalá Jalisco, diseño único.
El cuchillo de obsidiana estuvo siempre presente en las actividades litúrgicas del México antiguo. Es indudable que es símbolo de la voluntad que se requiere poner en actividad para dominarse a sí mismo, para eliminar la ira que daña a nuestros seres queridos, la envidia que nos tortura, la codicia, etc.
No solamente se necesitan buenos propósitos, sino acciones que sean el resultado de la comprensión, pero, para llegar a estos niveles, se requiere hacer esfuerzos y súper esfuerzos conscientes. Aquí es donde debe intervenir Thelema, la voluntad verdadera, representada por el cuchillo de obsidiana, así como la corona de espinas se representa en el drama cósmico de Jesús.
Dios regente: Simboliza la mística del hombre con el cosmos, el conocimiento profundo, el respeto a la naturaleza. Al signo decimoctavo se le dibuja, algunas veces, como una simple hoja de pedernal, cuya punta y ciertas muescas en el filo, en el Códice Borgia, aparecen de color rojo. Otras veces el pedernal está provisto de dientes o de unas fauces erizadas de dientes con un ojo de muerto encima.
Chalchiuhtotolin (la gallina de piedra preciosa, el pavo), le acompaña.
Posición del día en el Códice Borgia. En el pectoral, a la altura del corazón: Cuando se desintegran las debilidades humanas, el corazón se vuelve fuerte.
El cuchillo de pedernal tiene un origen divino. Los dioses supremos Ometecutli y su mujer Omecihuátl, quienes moraban sobre el undécimo cielo tuvieron muchos hijos y cuando la diosa dio a la luz un técpatl, los otros hijos, admirados y espantados, decidieron arrojarlo a la tierra. El pedernal cayó en Chicomoztoc, el Lugar de las Siete Cuevas, y al golpe brotaron mil y seiscientos dioses o diosas.
Este relato asienta que el técpatl es arrojado del cielo a la tierra y cae en el lugar del origen de los pueblos, según varias tradiciones mesoamericanas del Posclásico, y al parecer la arqueología logra corroborar algunas de las mismas observaciones. En la plataforma del patio central de el sitio llamado El Huiztle en el estado de Jalisco, los arqueólogos al excavar una plataforma, en su interior localizaron un cuchillo de obsidiana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.